Ser enfermera de colegio requiere de muchas cualidades y aptitudes. Entre ellas destacan, sobre todo, los conocimientos de la profesiones, la empatía y la paciencia con los alumnos. No en vano el gabinete médico es un lugar frecuentemente transitado a lo largo de la jornada escolar. Y de entre todos los motivos de consulta, en este artículo hemos querido recopilar los más comunes. En definitiva, aquellas dimensiones que deben controlarse mejor por parte de los profesionales.
¿Cuál es el trabajo más común de una enfermera de colegio?
1. Atención a los pacientes crónicos
Aunque no debería ser así, la presencia de alumnos con patología crónica es una de las principales razones por las que los centros deciden contar con los servicios de una enfermera de colegio. Así, por ejemplo, es muy habitual que en el día a día de la enfermera escolar, tenga que atender a los alumnos diabéticos o aquellos con alergias o patologías concretas que requieran de la intervención de profesionales sanitarios.
1.2. Administración de medicamentos
En línea con el anterior punto, destaca mucho entre las tareas de una enfermera de colegio la administración de medicación pautada. De esta manera, los padres se aseguran de que las tomas se realizan. Y de que lo hacen bajo condiciones de seguridad y que los medicamentos están custodiados.

2. Traumatología y cura de heridas
En orden de visita, son muy habituales también las consultas traumatológicas. Desde caídas leves en el recreo hasta fracturas, son parte del día a día de una enfermera de colegio. Asimismo, las heridas, generalmente por abrasión están a la orden del día. Por lo tanto, gran parte del desempeño técnico incluirá la inmovilización, la desinfección y la instrucción respecto a las curas a realizar.
3. Dolor abdominal
El dolor abdominal es una consulta común en los gabinetes médicos de los colegios. Puede incluir o no episodios de diarrea o vómitos, pero raro es el día en que no se atienda un dolor abdominal. En la mayor parte de los casos, serán de carácter leve; pero en más de una ocasión se detecta patología grave (por ejemplo, apendicitis).
En estos casos, resulta imprescindible una correcta exploración del paciente para orientar los pasos a seguir, especialmente cuando no se cuenta con médico en el colegio. Además de conocer las pautas a seguir ante vómitos o episodios de diarrea.
Y estos son los motivos de consulta más comunes en el día a día de una enfermera de colegio. ¿Son lo que esperabas? Confiamos en que este artículo te haya ayudado a conocer mejor esta figura. Si ha sido así, ¡no olvides compartirlo!
¿Necesitas servicios sanitarios para tu centro?
Si necesitas médicos o enfermeras en tu centro, puedes consultarnos a través del siguiente botón.